Estrategias de Bienestar en la Empresa: más que necesarias.
- Inmaculada Chacon
- 23 sept 2021
- 2 Min. de lectura

Llevamos ya tiempo oyendo hablar del Wellness, Bienestar o Felicidad en las empresas, de como una buena gestión de los Recursos Humanos beneficia no sólo a los empleados sino al conjunto de intereses empresariales de las Compañías.
Lo que hasta ahora nos sonaba a anédocta de Start up y Techies: empresas con salas de juego, trabajar en camiseta, clases de meditación, etc..., propuestas novedosas para la mayoría de empresas , se van a convertir en una necesidad si queremos cumplir con las nuevas métricas ESG propuestas en Davos para el nuevo "Capitalismo de los Grupos de Interés". “El capitalismo ha descuidado el hecho de que una empresa es un organismo social además de un ente con fines de lucro.
E-Environment
S- Social
G-Governance
Las empresas deberán poner el foco en las personas. Capital humano que sepa adaptarse a los entornos BANI (Brittle, Anxious, Non-lineal, Incomprehensible) que nos está tocando vivir. Se necesitan empresas fuertes con empleados fuertes y comprometidos con los valores de las compañías y con el entorno social anexo a sus intereses. Y eso sólo se consigue implementando buenas políticas de bienestar en las empresas que incorporen ademas nuevos modelos de gestión.
Por nombrar sólo algunos datos, una empresa Feliz tiene un 40% más de empleados productivos (Universidad de Warmak, Hays Group). Un 44% + de fidelización y retención de talento (Gallup). Un 66% - de bajas laborales (Forbes) y un 86% + creativos (Universidad de Berkeley). Pero esto no se consigue sólo con salas de juego...
El reto para las empresas españolas consiste en empezar a pensar en sus empleados como su mayor activo e iniciar políticas de bienestar 360º que promuevan alcanzar entornos de trabajo óptimos que hagan crecer, no sólo las expectativas empresariales sino los desafíos sociales que probablemente se nos avecinan.
Comments